lunes, 20 de agosto de 2012

La ley 50





Robert Greene, autor también de Las 48 leyes del poder (Atlántida, 2010) y El arte de la seducción (Océano, 2009), parece estar muy interesado en descubrir la fórmula secreta del éxito. En Las 48 leyes del poder asegura que: “El poder requiere la habilidad de jugar con las apariencias. […] El engaño y la simulación no deben considerarse algo sucio o inmoral. Toda interacción humana exige cierta cuota de engaño en distintos niveles, y en cierta medida lo que diferencia al ser humano del animal es su capacidad de mentir y embaucar”.

 en La Ley 50 (Oceáno, 2010), retrata a la prueba viviente de que su teoría es cierta, y ya ha sido aplicada, sin saberlo, por Curtis Jackson, un ex conecte de cocaína huérfano que creció con sus abuelos maternos en Southside Queens, Nueva York, donde aprendió a vivir bajo las duras reglas de los barrios más peligrosos de la isla. Un hombre que nunca quiso ser del montón y tuvo que abrirse camino solo en una industria musical que no lo quería por su pasado delictivo, y aún así en 2008 superó en ingresos a P. Diddy y Jay Z en el llamado Rap Business, en donde se le conocoe como 50 Cent.

Tan pronto como Robert Greene conoció a Fifty, le impresionó la fuerte seguridad que el rapero tenía en sí mismo, pero sobre todo su valentía: “Esta cualidad no se manifiesta en gritos o tácticas de intimidación obvias. Cuando Fifty actúa así en público, es puro teatro. Tras bambalinas es frío y calculador. Su audacia se muestra en sus hechos y actitud. Ha visto y vivido demasiados encuentros peligrosos en las calles para que le perturbe el mundo corporativo. Si un acuerdo no es de su gusto, lo incumplirá sin importarle”. Greene pasó gran parte del 2007 acompañando al rapero en su vida diaria, estuvo presente cuando Fifty inventó una crisis para la prensa con fines publicitarios, o en juntas corporativas en las que el que se imponía siempre era él.

En 2010, Fifty ocupó el lugar 14 de la lista ‘Hip-hop Cash Kings’ (Reyes del dinero en el Hip Hop), que elabora anualmente la revista ‘Forbes’, ingresando a su cuenta bancaria 8 millones de dólares más. Y eso, para un tipo que durante sus primeros veinte años de vida vivió en la carencia, más que una suma millonaria representa la conquista de sus sueños. Y prueba una vez más que Estados Unidos tendra muchas fallas, pero te da el chance de dejar de ser traficante al menudeo para convertirte en un empresario, pero no sin haber trabajado lo suficiente para lograrlo.
Robert Greene afirma: “Todos los que ponen en práctica la Ley 50 comparten ciertas cualidades –osadía suprema, originalidad, soltura y sensación de apremio-, origen de esa aptitud excepcional para determinar sus circunstancias.”
Greene se olvida de juicios moralistas y no teme decir abiertamente que para triunfar, en el camino hay que pasar sobre otros, librarnos de los más débiles eslabones y mentir de vez en cuando si es que de ello depende conseguir lo que queremos. Si sientes miedo, oblígate a actuar con más audacia: “Lo único a lo que debes temer, es a ser una reliquia social y cultural”. Es una invitación a ser más osados y pasar a la ofensiva agresivamente.

Aconseja no ser demasiado cordial ni condescendiente, y no temer disgustar a los demás cuando lo que está en juego es tu proyecto: “Cuando eres sumiso, cosechas los frutos de la sumisión. Desarrolla lo opuesto: una postura combativa salida de lo más hondo de ti e imposible de perturbar.”


TODA ADVERSIDAD PUEDE SER TRANSFORMADA EN PODER. LA LEY 50

Tus temores son una cárcel que limita el alcance de tus actos. Entre menos temas, más poder tendrás, y vivirás más plenamente. Confiamos en que La ley 50 te inspire a descubrir ese poder. Robert Greene
Estar cerca de morir me hizo pensar: Esto puede volver a ocurrir en cualquier momento. Más vale que me apure a hacer lo que quiero. Comencé a vivir como nunca antes. Cuando el miedo a la muerte desaparece, nada puede preocuparte y nada puede detenerte.  50 Cent.
 La ley 50 es una forma activa de enfrentar los miedos: tomar las decisiones difíciles que has evitado, pensar en ti y en tus necesidades antes que en las de los demás, obligarte a cambiar la dirección de tu vida aunque ese cambio sea justo a lo que más le temes. Es, en resumen, tener el control de la mentalidad con la que reaccionas ante lo que ocurre a tu alrededor. Entre más domines esas reacciones, serás más osado, original y astuto. No perderás el control ante el caos o el cambio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario